Todo lo que necesitas saber sobre Threads

Threads: descubrí qué es y cómo funciona la aplicación de Meta

En el mundo de las redes sociales, donde la competencia por la atención de los usuarios es feroz, Threads se erige como una nueva creación de Meta, cuyo nombre en español significa hilos. Esta aplicación ha sido diseñada para tejer conexiones entre personas y momentos, convirtiéndose en el tejido de la comunicación moderna. Con una entrada triunfal, desafía a la emblemática plataforma: Twitter.


Desde su lanzamiento, Threads ha captado la atención de la comunidad digital con una propuesta refrescante. La plataforma ofrece a los usuarios la oportunidad de comunicarse en tiempo real, al igual que Twitter, pero también cuenta con características distintivas que prometen enriquecer aún más la experiencia social en línea.


En este artículo, exploraremos la propuesta de Threads y qué estrategias ha adoptado para ganarse un lugar en la preferencia de los usuarios.


Si estás interesado cómo Threads podría marcar un cambio significativo en el escenario de las redes sociales, ¡te invitamos a seguir leyendo este artículo!



¿Qué es Threads?

Es una innovadora aplicación desarrollada por el equipo de Instagram que permite a los usuarios entablar conversaciones públicas en tiempo real. Su principal enfoque radica en reforzar la experiencia de Instagram dentro de la familia de productos de Meta. También te puede interesar: 6 claves para hacer crecer tu negocio en Instagram


En su funcionamiento, Threads ofrece un espacio interactivo para que las personas puedan comunicarse entre sí. A través de esta aplicación, los mensajes se transmiten instantáneamente, permitiendo una interacción rápida entre los usuarios.


Además de la función de mensajería instantánea, Threads también se integra con la plataforma principal de Instagram, lo que le confiere una ventaja adicional. Los usuarios pueden compartir de forma sencilla fotos y videos con sus contactos, permitiendo que las experiencias compartidas en Instagram se enriquezcan aún más a través de esta plataforma complementaria.


Al tratarse de conversaciones públicas, Threads permite que múltiples usuarios participen en una misma interacción. Esto fomenta la creación de comunidades donde las personas pueden debatir, intercambiar ideas y opiniones, y descubrir a diario nuevos contenidos.


Por otro lado, cabe señalar que Threads comparte muchas similitudes con Twitter, ya que permite a los usuarios publicar mensajes de texto en un canal desplegable y recibir respuestas de sus seguidores. Además, se pueden compartir fotos y videos en la aplicación. Te puede interesar también: Estrategias para generar leads en redes sociales


Sin embargo, se diferencia de Twitter en que aún no admite la mensajería directa. Instagram ha dejado abierta la posibilidad de agregar nuevas funciones a Threads en respuesta a las peticiones de los usuarios



Descubre como descargar la aplicación

Threads está disponible para su descarga gratuita tanto en la App Store de Apple como en la tienda Google Play en Estados Unidos y aproximadamente en otros 100 países. A su vez, Meta tiene previsto expandir su disponibilidad a más regiones en el futuro.


Sin embargo, es importante destacar que en esta etapa inicial, la aplicación Threads no está accesible en la Unión Europea (UE), a pesar de ser uno de los mercados importantes para la empresa. Es posible que esta limitación se deba a razones regulatorias relacionadas con la privacidad y protección de datos en la UE. 


Por otro lado, Threads carece de una interfaz web, lo que obliga a los usuarios a escribir los posts únicamente desde sus teléfonos. Además, no ofrece la opción de ver exclusivamente el contenido de las personas que se siguen, en su lugar, presenta mensajes basados en un algoritmo de recomendación que considera interesantes para el usuario.


En el último mes, la red social ha dado la bienvenida a numerosas marcas y empresas, lo que ha llevado a que el contenido comercial tenga una presencia destacada en la lista de mensajes recomendados, incluso sin contar con publicidad integrada. Esta situación ha llevado a que la experiencia se vuelva muy comercial, desilusionando a algunos usuarios que buscaban una plataforma más centrada en las interacciones personales.


Lee más en: ¿Cómo medir tu éxito en redes sociales?

¿Cómo activar tu perfil?

Para activar tu perfil en Threads, el primer paso es iniciar sesión con tu usuario de Instagram. La aplicación te solicitará completar tu información personal, pero también te brindará la opción de importar tus datos directamente desde Instagram para agilizar el proceso.


Luego, tendrás que tomar una decisión sobre si prefieres que tu perfil sea público o privado. Una vez que hayas seleccionado esta configuración, podrás empezar a seguir nuevos contactos y conectarte con personas que te interesen en la plataforma. Es así de sencillo comenzar a disfrutar de las funcionalidades que Threads tiene para ofrecerte. 


Luego, la interfaz gráfica, similar a la de Twitter, te permitirá interactuar con las publicaciones de otros desde la sección "home". Si deseas encontrar a otros usuarios de Threads, simplemente dirígete al ícono de búsqueda.


Para crear un hilo, solo tienes que hacer clic en el ícono del cuaderno. Escribe tu mensaje y publícalo, luego, continúa añadiendo texto en la parte inferior. Al igual que en Instagram, el ícono de corazón te mostrará la actividad reciente de tu cuenta.


Threads-app

¿Cómo activar tu perfil?


Para activar tu perfil en Threads, el primer paso es iniciar sesión con tu usuario de Instagram. La aplicación te solicitará completar tu información personal, pero también te brindará la opción de importar tus datos directamente desde Instagram para agilizar el proceso.


Luego, tendrás que tomar una decisión sobre si prefieres que tu perfil sea público o privado. Una vez que hayas seleccionado esta configuración, podrás empezar a seguir nuevos contactos y conectarte con personas que te interesen en la plataforma. Es así de sencillo comenzar a disfrutar de las funcionalidades que Threads tiene para ofrecerte. 


Luego, la interfaz gráfica, similar a la de Twitter, te permitirá interactuar con las publicaciones de otros desde la sección "home". Si deseas encontrar a otros usuarios de Threads, simplemente dirígete al ícono de búsqueda.


Para crear un hilo, solo tienes que hacer clic en el ícono del cuaderno. Escribe tu mensaje y publícalo, luego, continúa añadiendo texto en la parte inferior. Al igual que en Instagram, el ícono de corazón te mostrará la actividad reciente de tu cuenta.

¿Cómo compartir publicaciones de Threads en Instagram? 

El lanzamiento de Threads, de Mark Zuckerberg, viene equipado con herramientas nativas que facilitan esta tarea. Sigue estos pasos:



  1. Abre Threads en tu teléfono móvil.
  2. Dirígete a la publicación propia o de algún seguidor que desees compartir.
  3. Selecciona el ícono similar a un avión de papel.
  4. Elige la opción "Agregar a historia".
  5. La aplicación te redirigirá automáticamente a Instagram, donde podrás compartir la publicación en tus historias o en el feed.


Threads: cifras que sorprenden

El fenómeno de Threads ha sido inicialmente impresionante, con un crecimiento vertiginoso que atrajo a millones de usuarios en las primeras horas de disponibilidad. Según los anuncios de Mark Zuckerberg, la red social alcanzó cifras sorprendentes: 30 millones de usuarios en las primeras 15 horas y 10 millones en las primeras siete horas. Estos números reflejan claramente el impacto y la popularidad que ha logrado en un corto período de tiempo.


Sin embargo, el panorama ha cambiado en el tiempo transcurrido. Datos de la plataforma de inteligencia de marketing Sensor Tower indican que Threads está experimentando un franco retroceso. La actividad de los usuarios ha disminuido en un 20%, y el tiempo dedicado al usuario se ha reducido en un 50%, pasando de 20 minutos a solo 10 minutos.


Este contraste entre el éxito inicial y el posterior retroceso puede deberse a diversos factores, como la competencia con otras redes sociales consolidadas, la satisfacción a largo plazo de los usuarios con la plataforma y posibles cambios en la dinámica de contenido o funcionalidades. Es un fenómeno que requiere una revisión más detallada para entender completamente sus causas y consecuencias.


En este contexto, es fundamental que Threads tome medidas proactivas para abordar los desafíos y preservar su atractivo para los usuarios. La retención de la base de usuarios y la mejora continua de la experiencia del usuario son clave para mantener el crecimiento a en el competitivo mundo de las redes sociales.


En conclusión, Threads, la nueva red social desarrollada por Meta, ha llegado con fuerza y ha despertado un gran interés entre los usuarios. Con una interfaz similar a la de Twitter, ofrece una experiencia dinámica para interactuar en tiempo real.


Su rápida expansión, con millones de usuarios en las primeras horas de disponibilidad, demuestra el potencial que tiene esta plataforma para convertirse en un ganador en el mundo de las redes sociales.


Para las marcas y empresas, Threads representa una oportunidad para ampliar su alcance y conectar con su audiencia, ya que las herramientas nativas de la aplicación permiten compartir contenido sin complicaciones, y el enfoque en conversaciones públicas brinda una vía efectiva para aumentar la visibilidad y la participación.


Es el momento perfecto para que las marcas aprovechen esta nueva plataforma para fortalecer su presencia y aumentar su interacción con los usuarios. ¡No esperes más para probar Threads y descubrir todo lo que puede ofrecer a tu marca!

blog
por Carmen Borella 9 de abril de 2024
Por estos días, Google Perfil de Negocio se ha convertido en una herramienta indispensable para aquellos que desean destacar en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda de Google. Imagina que tienes un negocio local y deseas que tus clientes te encuentren rápidamente cuando busquen tus productos o servicios. ¿No sería beneficioso ocupar el primer puesto en la lista? ¡Pues eso es precisamente lo que puedes lograr con una estrategia de SEO bien implementada utilizando Google Perfil de Negocio! Ahora te mostraré un ejemplo hipotético de buenas prácticas para optimizar el contenido de tu ficha de Google Perfil de Negocio. Pensemos, por ejemplo, en una pequeña cafetería de comida saludable ubicada en el corazón de una bulliciosa capital. Aunque este negocio ofrezca opciones deliciosas, depender únicamente del marketing tradicional no será suficiente para mantenerse a la vanguardia en su rubro. El SEO local le permitirá a este negocio dar un giro estratégico y el primer paso será crear y verificar su perfil de Google Perfil de Negocio, asegurándose de que cada detalle importante esté correctamente configurado. Esto incluye la información de contacto, el horario de apertura, fotos atractivas y descripciones claras de sus productos y servicios. Una vez que el perfil quedó optimizado, el negocio debe comenzar a recopilar y responder activamente a las reseñas de sus clientes . No solo debe enfocarse en brindar respuestas personalizadas y agradecimientos, sino que también debe hacer un esfuerzo adicional para solicitar comentarios a sus clientes satisfechos. Esta interacción constante generará confianza en la comunidad local y mejorará la visibilidad del negocio en los resultados de búsqueda. Además, será necesario que la cafetería implemente una estrategia de publicación regular utilizando las publicaciones de Google Perfil de Negocio para compartir noticias, eventos especiales, promociones y actualizaciones relevantes. Estas publicaciones debe complementarse, con por ejemplo, fotos de platos apetitosos, lo que no solo atraerá la atención de los usuarios, sino que también mejorará su posicionamiento en los resultados de búsqueda local. A medida que un negocio optimiza su perfil de Google Perfil de Negocio y mantiene una participación activa con los usuarios, su visibilidad en línea aumenta significativamente. Pronto, podrá destacar en los primeros puestos de los resultados de búsqueda local de Google, lo que resulta en un flujo constante de clientes y un crecimiento notable en sus ingresos. ¿Estás listo para conocer más sobre mejores prácticas para optimizar el contenido de tu ficha de Google Perfil de Negocio? Adelante…
por Iara Irigoy 9 de abril de 2024
El uso de la inteligencia artificial (IA) ha pasado de ser un una herramienta prometedora a una necesidad para aquellos que buscan mejorar sus resultados de Marketing y mantenerse competitivos. En el caso particular del Performance Marketing, una metodología centrada en generar resultados medibles y concretos, ha visto un crecimiento exponencial en la integración de la IA en sus estrategias. Es por ello, que en el siguiente artículo detallamos las principales aplicaciones de IA en Performance Marketing para este 2024.
por Iara Irigoy 19 de marzo de 2024
El mundo del marketing y las ventas es dinámico y está en constante evolución. Cada año trae consigo nuevas tendencias y enfoques que las empresas deben adoptar para mantenerse relevantes y competitivas en un mercado en constante cambio.  Es por ello que aquí les compartimos las principales 5 tendencias en Marketing y ventas que destacarán este 2024 y que debes considerar para optimizar tus estrategias de Marketing y ventas.
por Iara Irigoy 5 de marzo de 2024
La importancia de los test A/B
7 Pasos para Armar tus Objetivos de Marketing Digital para el 2024
por Iara Irigoy 1 de marzo de 2024
7 Pasos para Armar tus Objetivos de Marketing Digital para el 2024
por Carmen Borella 5 de octubre de 2023
8 ideas de marketing para vender en navidad
Growth Hacking
por Guru Guru Argentina 5 de octubre de 2023
El Growth Hacking es una estrategia de crecimiento que busca utilizar los mínimos recursos de forma creativa para llegar a más usuarios o clientes.
Retargeting
por Carmen Borella 5 de octubre de 2023
Descubre tácticas de retargeting para un seguimiento de usuarios en marketing digital. Maximiza conversiones.
Crece tu lista de suscriptores
por Carmen Borella 5 de octubre de 2023
Optimiza tu presencia online con estrategias de marketing y consejos prácticos. ¡Aprende más en nuestro artículo
Scrapping B2B
por Carmen Borella 4 de octubre de 2023
El scrapping es una técnica que permite recuperar automáticamente datos de una página web para utilizarlos en tu estrategia de marketing B2B.
Más posteos